2.2 El Yo
Social.
El yo social “es el reconocimiento que obtengo de los demás”, pues
cada uno desarrollamos una forma natural de hacernos notar ante otros (Nordby y
Hall, 1979, p. 88).
Es necesario indicar que la forma en que nos mostramos ante los
demás es distinta según la situación o papel que estemos asumiendo, pues la
manera de mostrarnos como padres ante nuestros hijos no es la misma que la de jefe
ante los empleados. Esto resulta una división del hombre en varios yoes y puede
ser discordante, como cuando “teme uno que un grupo de conocidos suyos llegue a
enterarse de cómo se comporta uno en otras partes” (Sahakian, 1982, p. 253). Para
muchos asombra un poco el hecho de que nos vean diferentes, a veces se suele
ser autoritario en una empresa, pero en una relación sentimental uno suele ser
dócil, es esta diferencia o cambio de actitudes frente a patrones a los que
formamos parte, lo que distingue nuestro yo social de los otros yoes.
Cabe indicar que el yo social con el tiempo desarrolla hábitos
personales que forman el fundamento de nuestras relaciones, pero a su vez son
necesarios y nos ayudan a llevar una vida mucho más ordenada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario